¿Entrenamiento en casa en Netflix? Ahora se puede hacer

Desde que llegó (revolucionando nuestros hábitos), Netflix ha sido sinónimo de sofá y cine. Ahora, sin embargo, este binomio ya no es tan evidente porque la famosa plataforma ha lanzado algunos contenidos para animar a sus suscriptores a hacer ejercicio y yoga.

Del yoga a los entrenamientos de alta intensidad

El “gimnasio virtual” de Netflix consta de 90 videos en streaming realizados en colaboración con la aplicación Nike Training Club, de los cuales 46 ya están disponibles (para un total de 30 horas de programación), mientras que otros 43 se irán estrenando a lo largo del año.

Las lecciones están disponibles en varios idiomas (y, sí: entre estos también hay italiano) y son la principal respuesta de Netflix y Nike a Peloton, la ya famosa app que registró durante los distintos confinamientos cifras vertiginosas (llegando a casi 3 millones de suscriptores, frente a los 1,8 millones de Nike Training Club).Por lo tanto, para superar a la aplicación de la competencia, NTC ha decidido confiar en Netflix. Una forma de interceptar a un público más amplio, y no necesariamente acostumbrado a hacer ejercicio en su tiempo libre.

Se ofrecen muchos servicios. Pasamos del yoga a los entrenamientos de alta intensidad. Pero también los principios básicos del fitness y algunos vídeos para tener unos abdominales perfectos.

Netflix ya no permitirá compartir contraseñas de suscripciones

Este es un momento muy especial para el gigante del streaming que recientemente anunció su intención de eliminar el intercambio de contraseñas de suscripción entre amigos. Solo en nuestro país, hay más de 3 millones de cuentas de Netflix compartidas con otros usuarios fuera de su hogar (más de 100 millones en todo el mundo). Y ahora la plataforma planea bloquear esta práctica. ¿La razón? Lo más probable es que todo esté en los balances del gigante.

Con la llegada de nuevas plataformas (en primer lugar Amazon Prime Video, pero también Disney+ y la última Paramount+), Netflix ya no tiene la exclusiva en streaming de películas y documentales. Y los datos lo demuestran. En abril de 2022, por primera vez en más de una década, Netflix tuvo que lidiar con 200 000 suscripciones menos. En julio fueron 970 mil.

La represión de las contraseñas, sin embargo, debería comenzar en estas semanas desde Estados Unidos. Y a partir de ahí, con el paso de los meses, se extenderá por todo el mundo.

Según los analistas, este movimiento drástico de Netflix podría generar $720 millones en pérdidas de suscripciones.

Articulos interesantes...