Bursitis: qué hacer y cómo prevenir – iO Donna

La bursitis es la inflamación de las "bursas" , pequeños sacos o ampollas llenas de líquido sinovial que protegen las articulaciones y otras partes anatómicas, reduciendo la fricción entre huesos y tejidos. Las posibles causas incluyen sobrecarga y movimientos repetitivos. Las articulaciones con mayor riesgo son las del hombro, codo, rodilla y cadera. ¿Qué hacer en caso de bursitis y cómo prevenirla?

Si la bolsa se incendia

«Si se trata del brazo, el movimiento se reduce en caso de dolor, pero si se trata de las articulaciones de la pierna es más incapacitante. Incluso caminar es doloroso y el peso de todo el cuerpo descansa sobre la articulación.El termómetro es el dolor. No hay una duración estándar. La resolución de la bursitis es muy subjetiva y puede ocurrir después de 3-4 semanas, así como después de 3-4 meses», explica el doctor Federico Della Rocca, Jefe de Prótesis y Ortopedia Mínimamente Invasiva de Cadera y Rodilla de Humanitas.

Si te interesa la cadera

«Hay varias bolsas en la cadera, pero la que más frecuentemente se inflama es la bolsa que cubre el trocánter mayor, una de las porciones del fémur donde se insertan diferentes músculos. Esta forma de bursitis se llama bursitis trocantérica. El síntoma principal es el dolor agudo e intenso», apunta el experto.

Del diagnóstico a la cura

«El primer paso es la fisioterapia, combinada con estiramientos, especialmente del tensor de la fascia alada y un ciclo de antiinflamatorios. También recomiendo una terapia local con hielo 2-3 veces al día durante 15-20 minutos. Si estos tratamientos no son concluyentes, el segundo paso consiste en una infiltración con cortisona.Solo en los casos en que la bursitis sea resistente a todo tipo de tratamientos, procedemos a una cirugía mínimamente invasiva», continúa el doctor Della Rocca.

Cuándo operarse

«Si los tratamientos farmacológicos y de fisioterapia no tienen efectos positivos en los seis meses siguientes al inicio del problema, es necesario intervenir quirúrgicamente. Es una intervención artroscópica mínimamente invasiva realizada a través de dos pequeños accesos de 3-4 mm, que tiene como objetivo, en primer lugar, extirpar la bursa inflamada y, en segundo lugar, alargar el tendón contraído del tensor de la fascia alata. La operación tiene una duración de 30 minutos y se realiza en quirófano de día con solo una noche de hospitalización. Tras la extracción, el cuerpo recrea una bolsa similar», concluye la especialista.

Articulos interesantes...