La vacuna Covid no es cancerígena: he aquí por qué y qué saber

Ciclicamente, por razones que nada tienen que ver con la ciencia, se relanzan noticias sin fundamento sobre la presunta peligrosidad de la vacunación. Estos días le toca el turno a ALC-0315 -un componente de Comirnaty, la vacuna desarrollada por BioNTech en colaboración con Pfizer-, etiquetada como cancerígena. Noticia totalmente infundada. Veamos por qué.

¿Cómo se fabrica una vacuna de ARNm?

Las vacunas de ARNm están revolucionando el abordaje de la pandemia. La tecnología consiste en inyectar en la célula la información necesaria -en forma de ARNm- para la producción de la proteína espiga sola, de tal forma que desencadene una respuesta inmune en previsión de un posible encuentro futuro con el virus.Sin embargo, el ARNm solo es una molécula muy inestable y para ser transportado a las células necesita una envoltura protectora, ALC-0315 es una de ellas. Es una molécula de grasa como ALC-0159 (otra grasa que se encuentra en la vacuna Comirnaty). Muchos ALC forman las nanoesferas en las que se encuentra la valiosa información basada en ARNm.

ALC-0315 no es cancerígeno

La noticia de la supuesta carcinogenicidad proviene de la interpretación de mala fe del documento ilustrativo aportado por la empresa mencionada en la noticia que tanto está circulando. Como fácilmente comprobable, nada está escrito sobre la carcinogenicidad del producto que, recordemos, es una simple molécula de grasa producida sintéticamente.

El producto, utilizado para los más diversos usos en investigación, se comercializa disuelto en cloroformo y etanol (el alcohol contenido en las bebidas alcohólicas).

Son estas últimas sustancias las que se clasifican como cancerígenas. En la producción de la vacuna, sin embargo, no se contiene cloroformo ni etanol, ya que en el proceso de fabricación se extrae el ALC-0315 separándolo del disolvente en el que se sumerge. El producto final, por tanto, no contiene ningún rastro de sustancia cancerígena como se indica claramente en el documento que contiene las sustancias presentes en la vacuna.

La vacuna es segura

Pero más allá de este "tecnicismo" , la empresa en cuestión no comercializa este producto para la producción de medicamentos de uso humano y ni siquiera es proveedor de Pfizer-BioNTech (ALC-0215 también se comercializa desde otros fabricantes, para Pfizer-BioNTech es la canadiense Acuitas). Una fake news a todos los efectos que representa la típica noticia descontextualizada. La vacuna, como se ha demostrado ampliamente mediante la administración de miles de millones de dosis en todo el mundo, es extremadamente segura y eficaz.

Lea todos los artículos de la Fundación Umberto Veronesi aquí

Para toda la información: www.fondazioneveronesi.it Para hacer una donación: https://www.fondazioneveronesi.it/donazioni/dona-ora-tumori-femminili-pinkisgood

Articulos interesantes...