Cáncer y psicooncología: cómo afrontar el diagnóstico

El diagnóstico de un tumor es un evento traumático, un momento de fractura que pone en duda el futuro del individuo y lo obliga a enfrentar la enfermedad directamente, con los cambios físicos y emocionales ligados a los tratamientos y con otros aspectos clave relacionados con su identidad, valores y prioridades.

Las herramientas para lidiar con la evolución interior

El paciente con cáncer muchas veces se ve abrumado por la nueva situación, sin tener las herramientas adecuadas para vivirla. Esta es una de las tareas de la psicooncología que, estudiando el proceso de adaptación del individuo a las nuevas situaciones y la consecuente evolución interior, puede ayudar a la mujer a afrontar la nueva vida.

El El cáncer provoca, de hecho, algunas reacciones comunes y compartidas, como la ansiedad, el miedo, la dificultad para aceptar la realidad y la tendencia a querer recuperar la vida anterior, y otras en cambio propias del tipo de tumor .

En general, vivir con una enfermedad oncológica modifica la capacidad de reacción del individuo ante las adversidades que encuentra, en primer lugar la incertidumbre sobre el futuro y la percepción de pérdida.

Aprende a vivir el presente

El no poder planificar el futuro y la f alta de percepción de control sobre la realidad se encuentran entre los aspectos más problemáticos. El principal consejo es vivir el presente y, para aprender a hacerlo, la psicooncología ofrece estrategias de regulación conductual, afectiva y de razonamiento.

En primer lugar, es bueno seguir sus propias prioridades, que varían según las etapas del tratamiento: antes aceptará el diagnóstico.Luego, se enfrentará al primer obstáculo que suele consistir en la decisión del plan de tratamiento, luego el impacto con la terapia y, finalmente, la reorganización de la vida personal, social y profesional.

La conciencia de poder hacerlo

En segundo lugar, hay que intentar que la presencia del tumor no sea omnímoda, introduciendo paulatinamente la cronicidad en la vida cotidiana, desarrollando la conciencia de poder hacerlo y aceptando que no todo es predecible y que, por tanto, las decisiones sobre el futuro deben tomarse sobre la base de los elementos disponibles hoy, pero que están en constante evolución. Los recursos para superar los obstáculos están presentes en todo ser humano, quien no debe renunciar a las perspectivas de futuro, sino sólo a la pretensión de tener control sobre todos los aspectos de las mismas.

Para saber más, descargue el manual elaborado por la Fundación Umberto Veronesi titulado “Tumores: el cuerpo y la mente. Un manual de psicooncología para mujeres que enfrentan el cáncer”

Articulos interesantes...