Día de la salud: por qué moverse es fundamental - iO Donna

Vivir con salud es la meta de todos, hombres y mujeres de cualquier edad. Para hacer realidad este objetivo, el 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, promovido por la OMS, Organización Mundial de la Salud. Y, como era de esperar, por iniciativa de la ONU, el 6 de abril es el Día Mundial del Deporte. Dos fechas contiguas para dos importantes celebraciones muy ligadas entre sí. Porque no puede haber salud sin la cantidad adecuada de actividad física.

Cada movimiento cuenta

«Cada movimiento cuenta para la salud del cuerpo humano. La OMS, de hecho, habla de "cualquier movimiento determinado por el sistema musculoesquelético que resulte en un gasto de energía superior al de las condiciones de reposo" .Es un estilo de vida sedentario que representa un importante factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, tumores y diabetes», subraya Federica Accio, alias @informaconfede,

Deja el sedentarismo

«Pasar la mayor parte del tiempo sentado frente al televisor o al PC genera problemas de salud para el individuo, así como un enorme gasto de dinero para el Sistema Nacional de Salud. 300 minutos a la semana de movimiento sería un excelente fármaco preventivo para garantizar el bienestar de la persona, tal y como recomienda la OMS. Pero la calidad del ejercicio marca la diferencia. Si es cierto que cada movimiento cuenta, si es "estructurado, lento, preciso y pensado" ¡cuenta más!», destaca el experto.

No solo “cuánto”, también “cómo”

«La calidad del movimiento es importante para obtener los máximos beneficios. Caminar 10-15 mil pasos al día si desde un punto de vista cuantitativo aumentan la protección frente a algunas patologías crónicas, por otro lado pueden resultar excesivos y poco funcionales.Regresar a casa con dolor de espalda, de hecho, significa descuidar la importancia del ejercicio específico de fortalecimiento muscular y esquelético. Por eso recomiendo caminar memorizado y mejor, combinar pequeños ejercicios de resistencia que involucren la musculatura de forma global», continúa Accio.

Fortalecimiento muscular

«Es importante fortalecer el corsé abdominal para evitar dolores de espalda, los muslos y glúteos para tener un mayor equilibrio, así como la zona alta para levantar con seguridad cargas que muchas veces pesan sobre la columna y las rodillas, como al hacer la compra bolsas, nuestro bebé, mochilas y equipaje. Así que aquí tienes dos pequeños ejercicios para realizar de forma constante: la pared siéntate sobre la pared y la tabla», sugiere la experta.

La pared se sienta

«Es un ejercicio de fortalecimiento muscular estático del distrito de la parte inferior del cuerpo. Empiezas apoyando la espalda contra la pared y flexionando las piernas, cuidando que queden en ángulo recto, con la rodilla alineada con el talón.Sentirás especialmente la activación en la parte delantera del muslo. Mantén la posición todo el tiempo que puedas, sin sufrir. Llegar a sentir un dolor insoportable no solo es inútil sino incluso contraproducente. El ejercicio físico, en efecto, debe ser un momento de relajación y no de estrés, ni siquiera psicológico», subraya Accio.

El tablón

«Hay diferentes tipos y todos activan el core, nuestro corsé abdominal natural. Se puede realizar con los brazos extendidos, apoyados en los antebrazos, llevando alternativamente una rodilla al pecho. Lo importante es mantener una postura que te permita activar abdomen y glúteos y relajar el cuello. También en este caso es inútil, si no contraproducente, mantener la posición más allá del límite de uno. El riesgo es compensar asumiendo una postura incorrecta. En este caso, el resultado es el dolor de espalda», concluye el experto.

Articulos interesantes...