Masaje de drenaje linfático: qué es y cómo elimina toxinas e hinchazón

No solo en verano, por el calor: también en invierno, cuando la pereza se apodera de ti, puedes sufrir de piernas hinchadas y pesadas provocadas por un estancamiento de líquidos y toxinas. Para correr a cubierto, un excelente aliado (todo el año) es un buen masaje de drenaje linfático. De eso se trata.

Masaje de drenaje linfático, que aclara el cuerpo

Desarrollado en 1936 por la pareja danesa Estrid y Emil Vodder, el masaje de drenaje linfático favorece el flujo de líquidos a través del sistema linfático, desde las zonas periféricas hacia los distritos utilizados para su expulsión.

«Este tipo de masaje actúa sobre el sistema vascular, arterial y venoso: consigue prevenir el proceso inflamatorio local y luego sistémico que puede tener consecuencias como celulitis, manchas en la piel y pesadez de los miembros inferiores. La función de la circulación linfática es, de hecho, recoger líquidos y desechos y luego conducirlos a los órganos de purificación, desempeñando así una función desintoxicante», explica Domenico Ventura, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética en Milán.

¿Qué es el exceso de líquido?

¿Pero qué es la linfa eliminada gracias a este masaje? “La sangre se bombea desde el corazón a través del sistema circulatorio arterial. Una parte del plasma que fluye en los capilares sale de las paredes de estos vertiendose en los intersticios intracelulares; El 90% del plasma filtrado vuelve al sistema circulatorio sanguíneo reabsorbido en los capilares venosos, cerrando así el circuito», explica Rosy Trindade, propietaria del Brazilian Beauty Center de Milán.Aunque no todo.

«El porcentaje no recogido forma el líquido intersticial: al contener proteínas plasmáticas, es demasiado espeso para ser readmitido en el circuito venoso. Si hay un mal funcionamiento del sistema linfático, también hay retención de agua en los espacios entre una célula y otra”.

Las consecuencias de un mal funcionamiento del sistema linfático

Inflamaciones, aparición o aumento de la celulitis, pero también trastornos gastrointestinales son algunas de las consecuencias de un mal funcionamiento del sistema linfático.

«Es fácil notar este evento por la hinchazón en áreas como el abdomen, los muslos, las nalgas y los tobillos. Desde un mero inconveniente estético, este fenómeno puede incluso impactar en el movimiento, especialmente cuando los tobillos son los más afectados», explica Trindade.

¿Y cómo se llega a este resultado? “Las causas son diferentes. Por ejemplo, un exceso de sal o cafeína en la dieta, pero también situaciones farmacológicas como el uso de antiinflamatorios, cortisona o la píldora anticonceptiva o terapias para la menopausia.Entre las causas de la hinchazón también se encuentran algunas patologías como la resistencia a la insulina, la hipertensión, la disfunción vesical, renal y hepática" .

Masaje de drenaje linfático: cómo funciona

Realizado manualmente o con la ayuda de piezas de mano específicas, este tratamiento se caracteriza por movimientos lentos y delicados para evitar sobrecargar los ganglios linfáticos.

«El masaje debe seguir unas pautas específicas y constantes. A través de un ligero movimiento de presión sobre la piel, se sigue el camino linfático, partiendo de los ganglios linfáticos del cuello y la cara, donde la linfa se mezcla con el torrente sanguíneo, y luego continúa hacia las demás áreas del cuerpo. El movimiento debe ser circular en la primera parte, luego bombeando alternando con roces delicados de la piel, nunca excesivos» explica el Dr. Ventura.

Piernas y cuerpo más ligeros con masaje de drenaje linfático

Como señalan los expertos, los beneficios del masaje de drenaje linfático aumentan si además se combina con una actividad física adecuada, como una caminata de hasta 45 minutos para activar la actividad muscular y mantener constante la circulación linfática.

La ligereza y el aumento de la diuresis son los dos grandes beneficios inmediatos del masaje de drenaje linfático: «El exceso de líquidos es empujado por el masaje hacia los órganos excretores. Hay una sensación de bienestar y relajación debido a que los tejidos están más suaves, con menos tensión y sin esa sensación de “dolor” a la presión que se produce con la celulitis» explica el Dr. Ventura.

Masaje de drenaje linfático: también para el rostro

En el rostro es necesario trabajar la piel y el tejido subcutáneo para desbloquear la linfa que tiende a estancarse a lo largo del cuello, cerca de las orejas, en los pómulos, alrededor de los labios y debajo del mentón.

Gracias a los aceites y cremas ad hoc, se eliminan toxinas e hinchazones, especialmente las que provocan las bolsas debajo de los ojos y al mismo tiempo se reducen las inflamaciones subyacentes al acné y las impurezas.

¿Existe alguna contraindicación?

«Dados sus efectos beneficiosos, el masaje de drenaje linfático tiene pocas contraindicaciones.Sin embargo, cabe precisar que no se recomienda para sujetos que padezcan inflamación aguda, tumores malignos, edema cardíaco, para quienes sufran alteraciones de la presión, para asmáticos y durante el ciclo menstrual» explica el Dr. Ventura.

Además, como señala Rosy Trindade, es un tipo de tratamiento que tiene beneficios porque es realizado por manos expertas que saben manipular en los lugares correctos. Por esta razón, incluso en casa, es importante contactar solo a profesionales certificados.

Articulos interesantes...