Lápiz de cejas, el mejor efecto fur o waterproof

Delgada al estilo noventero, espesa como Cara Delevingne, natural pero muy peinada como Kaia Gerber: las "cejas" son un foco imprescindible de la mirada, y, con ellas, una pieza clave del neceser de belleza, la lápiz de cejas, una herramienta imprescindible para su mantenimiento.

Independientemente de la punta, oblicua, ultrafina o blanda, saber utilizarla puede marcar la diferencia. Y cada tipo de lápiz corresponde a un resultado diferente.

Lápiz de cejas, cómo y cuál elegir

Más allá de las cejas ultrafinas que tanto amaba Kate Moss, y también de las tupidas a lo Cara Delevingne, la tendencia actual pide un arco natural, cuidado y peinado. ¿La celebridad de referencia? Kaia Gerber, la hija modelo de Cindy Crawford.

El secreto de sus cejas está en el lápiz de cejas adecuado: «Hay diferentes tipos y se diferencian de la punta: esto es lo que marca la diferencia para el efecto que se quiere obtener, natural o más definido y atrevido» explica Giulio Schettini, National Brow & Beauty Authority Benefit Cosmetics Italia.

Lápices de cejas de mina fina

Si te gusta un arco más natural, «son perfectos los lápices con mina ultrafina, que recrean el efecto de pelo muy fácilmente gracias a su micro punta. Con esta tipología también es posible trabajar con precisión solo en las zonas más escasas o en los bordes para dar una mayor definición al propio arco”.

Lápices de cejas diagonales efecto piel

Los lápices de cejas "efecto pelo" , o Hair Effect Pencils «tienen una punta de gota, se utilizan delineando como si estuvieras dibujando pelos individuales y son los más indicados para crear un arco muy natural porque te permiten trabajar con extrema precisión», explica Schettini.

Fácilmente reconocibles, tienen la mina oblicua aplanada y de corte limpio, por lo que requieren una excelente destreza. «Además de rellenar, estos lápices también permiten trabajar el volumen, creando tridimensionalidad, trabajando así a 360° en el arco».

Con este tipo de lápices, la mirada cobra protagonismo: dibujan cejas pobladas que levantan la mirada y equilibran la frente. No solo eso: catalizan la atención alejándola de las bolsas y las ojeras.

Lápices de punta gruesa

¿Y si buscas un relleno más grande? «Están indicados los lápices de punta gruesa que deben difuminarse entre los cabellos para crear un tono natural y pleno en la base del cabello, que le da mayor intensidad al relleno del arco» explica la experta.

Lápiz de cejas utilizado en el contorno de labios: la tendencia TikTok

No solo para el arco: de TikTok e Instagram llega una nueva tendencia de belleza que quiere que el lápiz de cejas también sea apto para el contorno de los labios.

Como explica Schettini: «La idea viene del hecho de que teóricamente el tono utilizado para las cejas debería ser el ideal para definir los labios. ¿El resultado? De larga duración y con un efecto que supera todas las expectativas" .

¿Cómo elegir el matiz en este caso? «Imprescindible que la coloración sea lo más neutra posible, parecida al color de la mucosa, y que el tip sea súper fino, de textura no cremosa para ser utilizado para perfilar el contorno de los labios sin difuminar , tanto en las esquinas internas como en el arco de Cupido'.

«Perfecto también para afinar los puntos donde más f alta pigmentación, el efecto es el de unos labios más definidos y voluminosos» concluye Giulio Schettini.

Articulos interesantes...