Accesibilidad digital, un derecho de todos: Apple, novedades, discapacidades - iODonna

La accesibilidad digital es un derecho de todos y debe convertirse en un elemento básico para quienes están involucrados en el desarrollo de las tecnologías digitales. Este es el principio en el que se basa el duodécimo Día Mundial de Concientización sobre la Accesibilidad (GAAD), un evento promovido cada año para crear conciencia sobre la inclusión digital gracias a la discusión e interacción de más de mil millones de personas con discapacidad en todo el mundo. De acuerdo con GAAD, Apple ha presentado una vista previa de nuevas funciones de software para personas con discapacidades.

¿Qué es la accesibilidad digital?

Todo usuario, sea persona con o sin discapacidad, tiene derecho a tener una experiencia digital efectiva y gratificante en la web, a experimentar servicios, contenidos y otros productos digitales con la misma facilidad. Esta apuesta por la inclusión es el foco del Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad (GAAD), que este año se celebra en todo el mundo el 18 de mayo.

Los errores de accesibilidad más comunes en la web

En 2020, WebAIM analizó un millón de páginas de inicio para comprobar cuáles eran los principales problemas de accesibilidad y encontró lo siguiente:

  • más del 86% de las páginas de inicio tenían texto de bajo contraste
  • 66 % carecía de texto alternativo de imagen
  • alrededor del 60 % contenía enlaces vacíos
  • más del 53 % de etiquetas de entrada de formulario f altantes
  • alrededor del 30% tenía botones en blanco

1000 millones de personas con discapacidad tienen problemas de accesibilidad web

Aún hoy, las personas con discapacidad no cuentan con los servicios necesarios para los productos digitales y, a menudo, experimentan numerosas dificultades para navegar por la web. Estos son algunos ejemplos, solo para ponerse en el lugar de alguien que experimenta estas molestias todos los días. Las personas ciegas necesitan descripciones de texto alternativas para imágenes significativas y usan el teclado y no el mouse para interactuar con los diversos elementos. Las personas sordas o con dificultades auditivas necesitan subtítulos para presentaciones de video e indicadores visuales en lugar de señales de audio. Las personas con problemas de movilidad pueden necesitar teclados alternativos, control de visión u otro hardware adaptable para ayudarlos a escribir y navegar en sus dispositivos. Una pantalla despejada, una navegación consistente y el uso de un lenguaje sencillo serían útiles para las personas con diferentes discapacidades de aprendizaje.

Contribución de Apple a GAAD

Apple trabaja en estrecha colaboración con grupos comunitarios de usuarios con discapacidades para ayudar a desarrollar nuevas funciones de accesibilidad que tengan un impacto realmente positivo en la vida de las personas. Estas nuevas funciones de software, que llegarán más adelante este año, marcarán la diferencia para muchas personas. Como Assistive Access, una experiencia personalizable para usuarios de iPhone y iPad con discapacidades cognitivas, Live Speech y Personal Voice, diseñada para personas que no pueden hablar o corren el riesgo de perder la capacidad de hablar con el tiempo. Apple también anunció Point and Speak, una nueva y poderosa función integrada en la aplicación Magnifier que facilita a las personas con problemas de visión leer etiquetas de texto en objetos físicos.

Personal Voice, la voz gemela para aquellas personas con enfermedades que deterioran la voz

Con Personal Voice, será posible "enseñar" a su teléfono inteligente a hablar con su voz.Todo lo que necesita hacer es grabar 15 minutos de audio respondiendo a una serie de oraciones. El objetivo es permitir que las personas con enfermedades degenerativas de la voz puedan seguir comunicándose con la versión de síntesis que hace posible la inteligencia artificial, tanto en presencia de otras personas como con llamadas telefónicas y videollamadas FaceTime. Respecto a posibles usos ilícitos, Apple garantiza que ha implementado una serie de medidas para evitar el abuso de esta función.

Point and Speak, para personas con discapacidad visual

Apuntar y hablar es una característica de la Lupa que facilita a los usuarios con discapacidad visual la interacción con objetos físicos que tienen diferentes etiquetas de texto.

Por ejemplo, mientras usa un aparato eléctrico, como un microondas, Point and Speak combina entradas de la aplicación de la cámara, el escáner LiDAR y el aprendizaje automático del dispositivo para 'anunciar' el texto en cada botón a medida que el usuario mueve su dedo sobre el teclado. Point and Speak está integrado en la aplicación Magnifier en iPhone y iPad con LiDAR Scanner. Se puede usar con otras funciones de la Lupa, como detección de personas, detección de puertas y descripciones de imágenes, para ayudar a los usuarios a navegar por su entorno físico.

Live Speech, para personas con dificultades del habla

Con Live Speech en iPhone, iPad y Mac, los usuarios pueden escribir lo que quieren decir y hacer que se diga en voz alta durante las llamadas telefónicas, FaceTime y conversaciones en persona.También puede guardar sus frases más usadas para entrar rápidamente en conversaciones con familiares, amigos y colegas. Esta característica fue diseñada para ayudar a millones de personas en todo el mundo que no pueden hablar o han perdido el uso del habla con el tiempo.

Cuatro pasos en la escuela inclusiva con iPad

Evento presencial dedicado a docentes y directores de colegios de todos los niveles escolares. El 18 de mayo de 2023 de 9.30 a 16.30 horas, en Roma en el Campus Eur (Viale dell'Oceano Atlantico, 271). Después de la bienvenida, a las 10, Antonella Trentin, Vicepresidenta Nacional de AID, la Asociación Italiana de Dislexia hablará sobre objetivos y valores. Posteriormente, Alberto Somaschini, especialista en aprendizaje profesional de Apple, impartirá el “Taller iPad y accesibilidad en cuatro pasos: diseñemos una actividad docente inclusiva con las tecnologías de Apple”. Y a las 11.30 horas Alessandro Suizzo, Apple Professional Learning Specialist, seguirá con el" Taller Cuatro pasos al aire libre con iPad: actividades al aire libre para construir contenidos educativos multimedia y accesibles" . Para cualquier otra información, vaya a este enlace.

Articulos interesantes...