Piel sensible: tratamientos de belleza no invasivos para el invierno

Irritaciones, grietas, sequedad, enrojecimiento, cuperosis. Por no hablar de los efectos de las máscaras. En invierno, los cambios bruscos de temperatura provocan un auténtico choque térmico en la piel que empieza a presentar los problemas típicos de la estación.

La rutina de belleza específica es el remedio más sencillo e inmediato, pero no el único. Para pieles sensibles existen tratamientos como láseres vasculares, kleresca, peelings químicos y bioestimulación con ácido hialurónico que ayudan a fortalecerla y defenderla.

Piel sensible: los tratamientos a elegir en invierno

Comencemos desde el principio. Todos estos tratamientos forman parte de la denominada “medicina estética suave”.

«Es un planteamiento que no altera la fisonomía de la persona. En general, las intervenciones estéticas suelen ser antienvejecimiento, sin embargo, sin darse cuenta de que el envejecimiento es algo que hay que saber aceptar, sobre todo psicológicamente, y que se puede mejorar pero no distorsionar» explica la Dra. Paola Tarantino.

Y es mediante la implementación de este enfoque particular que el experto ha desarrollado Winter Skincare, una serie de tratamientos "suaves" y mínimamente invasivos que ayudan a contrarrestar el daño epidérmico del invierno.

Piel sensible: Tratamiento de Klerasca para fortalecerla

El mayor daño por frío obviamente lo sufre la piel delicada y no muy compacta. En este caso, la experta recomienda el tratamiento Klerasca: «se trata de una plataforma biofotónica que, a través de una luz pulsante y fluorescente, estimula la epidermis a nivel celular».

Es decir, «interviene reduciendo la posibilidad de inflamación aumentando la producción de colágeno y normalizando así la actividad celular».De este modo, la piel queda siempre compacta y tonificada, por lo tanto más resistente al frío y sobre todo a los cambios bruscos.

Bioestimulación con ácido hialurónico, para una hidratación profunda

El efecto más común de las bajas temperaturas es, sin duda, la deshidratación que provoca sequedad y f alta de brillo. El tratamiento "suave" más adecuado en este caso es la bioestimulación. A base de ácido hialurónico, no solo frena el envejecimiento cutáneo sino que combate la f alta de agua, ya que la piel queda profundamente hidratada.

En este caso, «el procedimiento consiste en una o varias microinyecciones de ácido en la zona, seguidas de un masaje para que el ácido hialurónico penetre profundamente. Apta también para estimular los mecanismos de regeneración, es una de las técnicas menos invasivas»

Remedios para la cuperosis: el láser vascular

Presente sobre todo en la epidermis que naturalmente tiende a sonrojarse, la cuperosis aparece principalmente en los pómulos y alrededor de la nariz y no es más que la sensibilización de las pequeñas venitas de la cara que, debido a los cambios climáticos, enrojecen .

«El láser vascular actúa emitiendo puntos de luz que absorben la sangre de los capilares, cerrando así el vaso, que luego será reabsorbida por el organismo. Es un procedimiento rápido, de 10 a 20 minutos y el número de sesiones varía según el tipo de piel y la extensión de la cospersa a tratar. Generalmente cada sesión se realiza cada 40-50 días» sugiere el Dr. Tarantino.

Peeling químico: elimina las células muertas para regenerar la piel

Siempre con el objetivo de reforzar la barrera cutánea para que la piel sea más fuerte en invierno, el peeling químico es útil.

«En este caso, necesitamos hacer las aclaraciones necesarias. “químico” se refiere al hecho de que se utilizan ácidos exfoliantes particulares para llevarlo a cabo y es necesario saber cómo usarlos. Por eso siempre es mejor confiar en manos expertas» explica el Dr. Tarantino.

«Este tipo de limpieza muy profunda permite activar la dermis porque elimina las células muertas mediante la exfoliación para garantizar una regeneración celular mucho más eficaz». La técnica se combina luego con otros tratamientos de rejuvenecimiento de la piel, como láseres y rellenos y, sobre todo, debe ir acompañada de una rutina cosmética muy específica, precisa además la experta.

Articulos interesantes...