Hacer trampa: ¿Soy el único que no hace trampa? malas relaciones

Querida Ester, Soy L., tengo 45 años, no tengo hijos y una convivencia de tres acaba de terminar desastrosamente para mí. El con hijos pero esta es otra historia infinita, si gustan les cuento en otro momento aunque el guion es que ahi, solo eso y siempre eso, pero final sorpresa, regresa con su madre despues de años y años de su hijo, meh.

No hace f alta decir que estoy devastada etc etc, lo sé bien ya que tengo un matrimonio fallido a mis espaldas, que casi no quiero contarlo porque estoy enferma sí, pero como dices yo lo estoy guardando Tengo que deshacerme de esta mierda, casi me he convertido en un profesional de las fases ruinosas del amor.(¿Amar?). Y sin embargo Pero mi pregunta es otra y es esta. ¿Es posible que yo sea el único que queda que no hace trampa? También agrego después de haber visto demasiados, ¿ya mi edad venerable?

Y creer profundamente que es un cobarde, un material de baja calidad, un atajo para hombrecitos y mujercitas. ¿Una bajeza no sólo hacia el otro, sino también hacia mí mismo?

En honor a la Verdad ya las nobles y altísimas virtudes no hago eso. Porque no me rebajo a ciertos sórdidos subterfugios y mentiras, por migajas de pasión o restos de fingida felicidad. Por eso quiero comprender, no quiero aprender de los demás, sino comprender. Dime por favor.

Tuyo,

L.

Respuesta de Ester Viola

"

Ester Púrpura

Estimado L.,

que destilado de veneno.

No es que haya mucho que aprender de los demás y ni siquiera entender. La traición es una herramienta deportiva: eres capaz o no, tienes talento o no.

El traicionado poco o nada tiene que ver con la traición, al menos permite esto. No es que a una pareja le f alte algo en una boda o en un flirteo. No es llenar escasez, es desternillante. Entonces nadie es lo suficientemente especial como para esquivar para siempre. Juro que hasta los monaguillos traicionan.

Sabías lo que no hacen ciertas caras de sacristán, que cuando pasa un chisme con amigos en un chat, de repente te enderezas en tu silla y te dices a ti mismo - pero ¿por qué, incluso él?

Él también. Incluso Fantozzi, si recuerdas bien.

Qué es la traición

La traición no es una decisión, es independiente, llega en la oportunidad. El próximo traicionado será esa pobre ex-esposa que lo acepta de regreso. Puedo firmarlo por ti si es necesario.

Ya hemos dicho que hasta ahora, uno podría superarlo. Excepto que entonces el mundo te pide juego limpio. ¿Te han traicionado, embé? Qué quieres que sea. ¿Qué es esa cara? ¿Por qué detienes este lío?

Quiero decir que para la víctima moderna - pero también para la antigua - un cornudo es demasiado poco para un certificado de protección social y por lo tanto para un pooc de consuelo barato.

Aunque te enfermes de dolor con daño documentado a tu salud y lleves al traidor a juicio, los jueces se ríen en tu cara, primero, y luego (ordenanza n. 6598/2019) te contestan que el que la aflicción francamente no supere el umbral de la tolerabilidad y que la traición no se traduzca en la vulneración de un derecho constitucionalmente protegido.

Sin le altad constitucionalmente garantizada. Ni siquiera después de la boda. Si quieres felicidad, consigue esa submarca que todos tenemos.

Traición e ira

Pero volvamos a la ira. No puedes ir al juez, así que como mucho puedes llamar a tus amigos.

De ninguna manera. Ni siquiera. Esperemos. El cornudo debe ser elegante y tonto, o se pasará al lado de la razón y se irá al lado de los tontos. Al primer indicio de un arrebato, comenzarán a evitarte y pensarán "hizo lo correcto al irse, qué fastidio" .

Entiendes que con premisas como esta no puedes ganar, ni siquiera puedes empatar.

Consuelo a la traición

Consuelos disponibles: uno. Micro. El mal común. Es el mundo el que es traicionado, uno cada segundo. No eres tú, somos todos. Quién vive con él, quién lo sabe, quién no lo ha hecho todavía, quién finge no ver, quién está esperando su oportunidad para devolverle la misma moneda, quién lo ha aceptado, quién lo superará aunque piensa que no.

Ya he consumido este Philip Roth, ya que repito:

“Piensa en tragedias.¿Qué causa la locura, el derramamiento de sangre, el miedo? Otelo: traicionado. Hamlet: traicionado. Lear: traicionado. Es un tema muy grande, la traición. Solo piensa en la Biblia. ¿De que es este libro? La situación más común en la Biblia es la traición. Adán: traicionado. José: traicionado. Moisés: traicionado. Sansón: Traicionado.

David: traicionado. Y no olvides la traición de Dios, Dios traicionado. Traicionados por nuestros antepasados en cada oportunidad”. Los pocos que todavía están fascinados pueden encontrar la traición en el corazón de la historia. De toda la historia. Historia mundial, historia familiar, historia personal. Nada más despiadadamente frecuente.”

Lea aquí todas las relaciones defectuosas de Esther Viola.

Luego viene esa rama muy alta de la madurez en la que los golpes más bajos dejan de ser los sentimentales (es decir, te da igual la traición) y en cambio te encuentras con moretones profesionales.Contusiones de trabajo. De nuevo: déjalo ir. Pensar en retrospectiva es perder dos veces, y eso vale para un poco de todo. A veces me parece que vivir es solo un gran trabajo de autoformación con un único resultado: dejar de ser quisquilloso. Parece poco, pero no lo es.

Articulos interesantes...