Inyecciones de plasma para rodillas y artrosis: qué son y quién puede realizarlas

Las infiltraciones de plasma rico en plaquetas representan una solución óptima para solucionar estados inflamatorios de cadera, rodilla y articulaciones, artrosis y muchas otras patologías.

Recientemente lo vimos en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, con Sofia Goggia, medalla de plata en la carrera de descenso. La campeona de Bérgamo ganó, finalizando en segundo lugar en la carrera de descenso de los Juegos Olímpicos solo dos semanas después del tratamiento con gel de plaquetas en su rodilla izquierda lesionada. La operación fue realizada por Claudio Zorzi, cirujano ortopédico, director del Departamento de Ortopedia y Traumatología del IRCCS Negrar.“Estamos orgullosos de haber contribuido, junto con su coraje y voluntad de hierro, y sus preparadores deportivos, a la increíble recuperación y extraordinario resultado de Sofía”, dijo Zorzi, a quien le hicimos algunas preguntas.

¿Qué es la terapia de infiltración de plasma PRP?

El P.R.P. o el plasma rico en plaquetas es una terapia biológica o medicina regenerativa. Se obtiene de una muestra normal de sangre venosa del paciente, sangre que posteriormente se centrifuga, con instrumentos especiales, para obtener un compuesto concentrado de plasma y plaquetas. El compuesto se inyecta en la articulación con una simple infiltración. Las infiltraciones de P.R.P. estimulan el proceso reparador transformándose en un potente medicamento biológico con un alto efecto antiinflamatorio y estimulante de la reparación del tejido cartilaginoso.

¿Para qué trastornos se recomienda?

El P.R.P. está indicado en el tratamiento de diversas patologías y aplicable a diferentes articulaciones: desde problemas tendinosos hasta los primeros estadios inflamatorios de lesiones cartilaginosas, hasta el tratamiento de la artrosis articular en fase inicial. En cuanto a los ligamentos, por ejemplo de la rodilla, el tratamiento se encuentra en fase experimental. Lo cierto es que no provoca consecuencias perjudiciales para el paciente.

¿Puede ayudar a evitar una cirugía reconstructiva de rodilla u hombro?

Al estimular el proceso de reparación del tejido dañado, ayuda al menos a retrasar un posible implante de prótesis.

¿Existe alguna contraindicación para la infiltración de plasma?

Absolutamente no. De hecho, el tratamiento está indicado para aquellos que, por razones clínicas, no pueden someterse a operaciones protésicas.

Cuántas infiltraciones suelen ser necesarias

Normalmente se realizan tres infiltraciones con 15 días de diferencia.

¿Cuánto dura el efecto beneficioso?

El efecto de las terapias biológicas está ligado a la capacidad de las células para activarse obteniendo el efecto deseado, por lo que es normal observar un mejor resultado en pacientes más jóvenes que en mayores de 70 años, aunque en ocasiones la edad biológica no lo hace corresponde a la edad cronológica. En los estadios más avanzados de la artrosis, los tratamientos infiltrativos se utilizan sobre todo para ganar tiempo, alejando lo más posible la llegada del implante protésico que, en cualquier caso, hoy en día puede garantizarse durante unos 20 años. Tras el tratamiento biológico, es imprescindible llevar a cabo un proceso de rehabilitación "a medida" que tiene como objetivo permitir la activación del efecto biológico.

Centros de Infiltración de Plasma

El PRP es un tratamiento que debe realizarse en centros que tengan una amplia experiencia en el tratamiento de enfermedades ortopédicas articulares. El centro de Negrar realiza unos 6.000 tratamientos al año para un total de 2.000 pacientes.

Articulos interesantes...