Flores en invierno: plantas que florecen con el frío

Flores en invierno. Los colores y los perfumes no son exclusivos de la primavera. Incluso en un día gris de invierno, el balcón o terraza de la ciudad puede dar alegría gracias a las plantas que florecen antes que todas las demás y a los arbustos que destacan en esta estación por sus bayas de color rojo vivo. La elección es más amplia de lo que piensas y no se limita a los clásicos ciclamen y brezos.

Palabra de la viverista Suzanne Lukas, americana trasplantada en Italia y propietaria con su marido de Susigarden en Aiello del Friuli (Udine). Las indicaciones sobre el periodo de floración son las habituales: el cambio climático, con temperaturas más altas, hace que algunas plantas se anticipen.

Pasión por el blanco

Vita Sackville-West amaba el blanco: en su residencia de Sissinghurst había creado un White Garden, donde solo estaba permitido este color, además del verde de las hojas. Si desea crear un rincón blanco en su balcón de invierno, puede concentrarse en iberis, una planta perenne con una rica floración. «Iberis sempervirens, incluso en maceta, crea un cojín blanco a partir de febrero, durante dos meses», comenta Lukas. «Iberis semperflorens, en cambio, es más alta, puede llegar a medir hasta 30 cm, y florece de noviembre a abril».

Un clásico que no puede f altar es el eléboro blanco (Helleborus niger) que florece en enero. «Es una planta que sufre estancamiento de agua: cuando la riegues, deja que la tierra se seque bien antes de volver a regar». Además de esta especie, hay otros eléboros de colores: orientalis varía del rosa al rojo oscuro, y en las flores blancas puede tener elegantes puntos rojos (como el híbrido Helleborus orientalis White Spotted).

Las flores blancas de la madreselva de invierno (Lonicera fragrantissima), un arbusto que comienza a florecer en diciembre y continúa hasta marzo, embriagan por su olor. Incluso la "prima" Lonicera x purpusii tiene flores blancas con las mismas características. También nos embriaga el olor de las fragantes flores daphne, de un color blanco ligeramente rosado, que florece entre febrero y marzo. «El Daphne mezereum ya anticipa enero», añade Lukas.

«Y si quieres seguir disfrutando de las flores daphne, la Fragancia Eternal Daphne x transatlantica te ofrece sus flores blancas a partir de abril y continuando durante todo el verano». Un consejo: apuesta por el daphne si tienes un jarrón grande, por ejemplo en una terraza. Además de no gustarle el agua estancada, es un arbusto que sufre al ser trasplantado, así que elige inmediatamente un recipiente grande.

Combinaciones artísticas que dan personalidad

Para los amantes de la policromía floral, la reina del invierno es definitivamente la Camellia sasanqua japonesa: da flores fragantes que van desde el rosa hasta el rojo y el blanco. Es una planta muy resistente, pero requiere suelo ácido y exposición a sombra parcial. En maceta puede crecer hasta 1,5 m.

Otro arbusto espectacular es el palo de San José (Edgeworthia chrysantha) con flores de color amarillo cremoso y muy fragantes. "En febrero, las flores preceden a las hojas" , comenta Lukas. “Tienen un aroma fuerte y embriagador, como muchas flores de invierno. En una época en la que hay pocas abejas en circulación, las plantas necesitan atraer a los pocos insectos polinizadores disponibles, y esto explica la marcada fragancia”.

El jazmín de San José o jazmín de invierno (Jasminum nudiflorum) comienza a florecer en enero, creando nubes amarillas. Del mismo color son también las pequeñas flores perfumadas del calicanto (Chimonanthus praecox), que se abren antes que las hojas.Otro arbusto de comportamiento similar es el Hamamelis, que a diferencia del calicanto tiene flores que van del amarillo dorado al naranja y al rojo, y es resistente al frío.

Si tienes un rincón del balcón o terraza que se presta para albergar una enredadera en la pared, al sol o en semisombra, céntrate en Pyrostegia venusta (también conocida como Bignonia venusta). Dale una maceta grande y te recompensará con una espectacular floración de racimos de color naranja a fines del invierno. Es tan vigorosa como una mala hierba, pero ojo con la temperatura: no le gusta que baje de los 4 grados. Sin embargo, con el clima actual, puedes intentar mantenerlo en una terraza urbana incluso en el norte de Italia.

Viburnum x bodnatense también satisface: de enero a marzo se cubre con delicadas y fragantes flores rosadas, que luego son reemplazadas por bayas azules. También es una planta de pulgares negros, muy rústica y vigorosa.

El balcón de invierno también adquiere personalidad mediante combinaciones ingeniosamente realizadas, en un jarrón suficientemente grande o en una jardinera. «Por ejemplo, los tradicionales ciclamen o las violetas, típicas flores de invierno, se pueden colocar junto a una heuchera, creando un juego de colores con las hojas que varía del naranja al rojo, del orujo al violeta, según la variedad», sugiere Lukas. «Las violetas colgantes Cool Wave, disponibles en muchos colores, son siempre eficaces. Un violeta de color fucsia queda bien junto a una Festuca glauca de penacho azul».

El invierno también es la estación de las coles ornamentales: hoy en día, incluso las rizadas resisten mejor el frío. «Una combinación interesante podría ser Gaultheria con sus bayas rojas que duran hasta marzo con una brassica ornamental de corazón blanco o una conífera enana Chamaecyparis 'Wilma', cuyas acículas huelen a limón».

Flores en invierno: a la caza de bayas de colores

Hay numerosos arbustos de bayas rojas para mantener en macetas. De skimmia a cotoneaster, de acebo a nandina, son una explosión de color que dura meses.

Pyracantha navaho con sus bayas anaranjadas y Callicarpa bodinieri con sus pequeñas bayas moradas son dos interesantes alternativas al rojo. «También puedes cultivar avellanas retorcidas en macetas, cuyas semillas colgando de las ramas crean un efecto de escultura, y Stachyurus chinensis, con sus flores colgantes que resisten todo el invierno», añade Lukas. Finalmente, una sugerencia de sabor vintage: Bergenia cordifolia. Esta planta de jardín, que también crece en maceta, se tiñe de flores rosas o blancas desde enero, sus hojas redondeadas son fuertes como el cuero y aguanta el frío.

El Sedum que sobrevive a todo

El cambio climático no le molesta, ni el aire de la ciudad: aquí está la siempreviva que siempre lo logra. O casi.

Es originaria de México, pero se ha instalado tan bien en nuestra zona que ya nadie la recuerda. Sedum palmeri es una suculenta colgante discreta, presente con éxito en muchos balcones milaneses. A diferencia de algunos cactus y otros exóticos, no requiere protección de invierno. Es una campeona que sobrevive al aire libre bajo cero y en verano se las arregla hasta a 40 grados. Como todos los árboles de hoja perenne, ilumina el balcón de invierno con sus hojas dispuestas en forma de roseta.

Aunque florece alrededor de febrero-marzo, no deja de crecer incluso durante la estación fría y se prepara para emitir flores de color amarillo dorado en forma de estrella en la parte superior de los racimos. Es una planta perfecta para todos los negros y principiantes: no requiere cuidados, no muere de frío y sobrevive al verano aunque olvides regarla durante dos semanas.Solo podría tener problemas en un caso: si dejas el jarrón bajo una lluvia torrencial y se empapa demasiado con agua. Sin embargo, el invierno también es un buen momento para poner un Sedum palmeri en el balcón.

Articulos interesantes...