¿Realmente les gustan a las marcas de belleza estrella?

Es noticia de las últimas horas que Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, presentó su primera línea de maquillaje, una edición limitada creada en colaboración con Rock and Roll Beauty. Hace unos días le tocó a Brad Pitt lanzar Le Domaine, su línea de cuidado de la piel a base de uva, antes que a Kate Moss con Cosmoss. Mientras que el pasado verano fue el turno del actor inglés Idris Elba, en colaboración con su mujer. Las celebridades ahora están muy familiarizadas con las marcas de belleza, pero ¿realmente es bueno para el sector?

Brad Pitt&Co, el mercado de marcas de belleza de celebridades está en constante crecimiento

No es un asunto menor desde diferentes puntos de vista. Según datos del Centro Studi Cosmetica Italia, la facturación global del sector a final de año rondará los 13.000 millones de euros, un 10,7% más que en 2021. A ello se suma el mercado específicamente masculino, el del grooming que cerró con 55 mil millones de dólares en 2021 y las estimaciones prevén que para 2030 alcance los 110 mil millones de dólares. Por lo tanto, es obvio que el sector de la belleza está particularmente interesado en Hollywood.

No es oro todo lo que reluce. Si es cierto que las celebridades han influido positivamente en las ventas hasta el momento, muchos expertos señalan que el mercado comienza a saturarse.

No solo eso. Como dijo Emmi Chiu, directora global de Wunderman Thompson Intelligence, una agencia internacional que se ocupa del desarrollo de estrategias, a Elle US, los expertos en belleza y las propias marcas estarían comenzando a perder entusiasmo hacia las celebridades, que a menudo no son realmente apasionadas por el sector ni con experiencia real en el asunto

El auge de las marcas independientes

A la opinión de Emmi Chiu se une también una fuerte posición adoptada por algunas marcas independientes. Sam Freedman, fundador de Elth, y Megan Felton, creadora de Lionne, se encuentran entre los muchos que firmaron una carta abierta dirigida a Brad Pitt, el día después del lanzamiento de su marca Le Domaine:

«En los últimos años, parece que todas las celebridades se sienten empoderadas para ingresar a la industria en la que hemos trabajado durante toda nuestra carrera y, de la noche a la mañana, nos damos cuenta de que nos esforzamos por [] Nunca has tenido una pasantía en esta industria o comenzó como un empleado de bajo nivel”, se lee.

Una carta muy fuerte y franca de los expertos de la industria que subraya la sensación de frustración y destaca uno de los aspectos negativos de este enorme interés de las estrellas: el público comenzaría a estar menos interesado, la confianza comenzaría a flaquear y términos como "sostenible" o "sin género" comienzan a no tener el peso que alguna vez tuvieron.

Como siempre explicaba Molly Hart, fundadora de B Corp, a Elle US, subrayando también los «muchos despilfarros que se producen en un sector donde en cambio trabajan muchos profesionales que intentan solucionar problemas reales y huecos del mercado».

Estrellas y marcas de belleza, ¿cómo evolucionarán?

¿Cómo salir entonces? Según los expertos, la implicación de los famosos podría ser útil pero de otra forma, es decir, como inversores.

Como la cantante Dua Lipa, por ejemplo, quien participó financieramente como principal accionista de Dizziak, una marca de cuidado del cabello. Y es que, como dijo la propia cantante, «estoy encantada de ser inversora de esta marca, me atrae mucho la filosofía de querer crear productos para el cuidado del cabello sano y apto para todas».

Una elección también compartida por Selma Blair, quien se convirtió en directora creativa de Guide Beauty, con la idea de apoyar una realidad ya existente, o incluso Dakota Johnson, quien invirtió en Maude, una marca que se ocupa del bienestar íntimo. .

Participar de una manera diferente es el pedido de las marcas, especialmente las independientes, para no solo tener la oportunidad de realizar investigaciones e innovaciones, sino también para lograr que el producto de belleza no se perciba solo como un simple especifico. mercancía para los fans.

Articulos interesantes...