Perfumes de mujer con mimosa, las fragancias para la primavera

Apodada "sol de invierno" , con su floración, la mimosa anuncia la llegada de la primavera. Difícil de encontrar en las fragancias, en los perfumes de mujer desprende un elegante, discreto y empolvado aroma verde-floral. Ideal para celebrar la llegada del verano.

Perfumes femeninos de mimosa, no solo para el día de la mujer

«Los perfumistas se acercaron tarde a la nota de mimosa. Debido a la f alta de resultados satisfactorios obtenidos con el proceso de hidrodestilación, los creadores tuvieron que esperar hasta el siglo XX para utilizar el método de extracción con disolventes volátiles para obtener el absoluto de esta flor» explica nose Jean Claude Ellena en su "Atlas de botánica perfumada" , publicado por L'Ippocampo.

Una nota poco utilizada porque precisamente es difícil y poco intensa, como sigue explicando la nariz, hoy en día la mimosa para uso en fragancias se cultiva sobre todo en la región de Rabat-Salé-Kenitra, en Marruecos, en Grasse y en la zona del macizo de Tanneron, en Provenza, que se convierte en una extensión amarilla en el mes de febrero.

Aunque es uno de los símbolos del Mediterráneo, esta planta fue importada por el explorador británico James Cook a finales del 1700 cuando regresaba de uno de sus viajes a Australia y Nueva Zelanda.

En Francia, la mimosa se extendió gracias a Josephine Beauharnais, la primera esposa de Napoleón, quien la cultivó en el jardín del castillo de Malmaison después de recibirla como regalo del explorador francés Nicolas Baudin. Pero fue sobre todo a principios del siglo XX cuando la costa sur de Francia comenzó a salpicarse de esta flor soleada.

Mimosa, una delicada nota olfativa

Hoy la mimosa no es sólo el símbolo del Día de la Mujer sino que es una nota olfativa viva aunque delicada. Discreto en la pirámide olfativa, tanto que merece el título de "modesto" en el perfume Vilhelm Parfumerie, en realidad es una nota capaz de infundir bienestar.

Su absoluto tiene efectos olfativos similares a la lavanda, lo que significa que reduce el nivel de estrés y ansiedad. No en vano, la mimosa también puede perfumar habitaciones.

Rosa, frambuesa y jazmín: las notas que acompañan

Como explica Ellena, el uso de la mimosa en perfumería ha evolucionado mucho desde los años 50 y 60 hasta la actualidad. La perfumería contemporánea tiende a suavizar sus matices más empolvados y empolvados para realzar su alma soleada, combinándola con acordes chispeantes de frambuesa, mandarina y grosella negra.

También puede volverse dulce y profundo cuando se combina con vainilla y almizcle, que le dan un lado oscuro. Con la rosa, de mayo o damascena, se vuelve sensual. En definitiva, perfecto para vestir las mil facetas de la feminidad.

Articulos interesantes...