¿Vacaciones en la montaña? 8 gadgets de alta tecnología para experimentarlos con seguridad

Este año más que nunca la montaña se encuentra entre los destinos favoritos de muchos veraneantes. Clima más fresco, contacto directo con la naturaleza, lugares menos concurridos son algunas de las razones que llevan a más y más italianos a la cima.

Trekking, paseos, excursiones son sin duda las actividades más populares para disfrutar durante unas vacaciones en la montaña. Desafortunadamente, sin embargo, no siempre se presta especial atención a los peligros, que existen, y uno se lanza demasiado "a la aventura" . De hecho, según datos del CAI, hasta el 75% de los accidentes de verano en la montaña se producen por resbalones en una pendiente.

Montaña amigable y segura

Para que las vacaciones en la montaña sean seguras y a prueba de accidentes desagradables, la Guía de Rescate Alpino de Cai ha promovido la campaña "Montañas Amigas y Seguras" que tiene como objetivo informar a todos sobre los comportamientos adecuados y los que se deben evitar. vivir excursiones, caminatas y caminatas a las cumbres con serenidad y seguridad, cualquiera que sea el grado de preparación inicial.

El consejo del CAI

Lo primero que hay que hacer, a la hora de planificar una excursión o un paseo, es leer los informes meteorológicos de la zona que pretendes visitar al menos 3/4 días antes de salir. Para mayor seguridad, sería mejor pedir la ayuda de un experto para la interpretación.

Cualquier viaje o excursión debe prepararse cuidadosamente consultando libros o sitios de Internet para identificar las dificultades técnicas reales y, para obtener más información, siempre puede ponerse en contacto con los guías locales, los operadores de rescate o los administradores del refugio.

Aunque ahora también están disponibles en smartphones, siempre es una buena idea llevar un mapa topográfico de senderismo de la zona y una brújula. Recuerde también que para orientar un mapa, la parte superior del mapa debe apuntar hacia el norte como lo indica la brújula.

Ten en cuenta tus condiciones físicas antes de emprender rutas especialmente largas o difíciles y no olvides que el momento más delicado puede resultar el descenso porque la relajación, provocada por el cansancio, puede hacerte cometer algunos errores peligrosos.

Con este fin, puedes reconocer la dificultad de los caminos a partir de formulaciones muy claras; la clasificación se divide en:
T=turista
E=excursionistas
EE=expertos excursionistas EEA=expertos excursiones con equipo

Antes de partir

Antes de partir, entonces, también es importante preparar bien la mochila, llevando siempre consigo: un gorro, guantes de vía ferrata, un forro polar, un chubasquero, una crema protectora con alto SPF (a gran altura UV los rayos son menos filtrados y por lo tanto más directos y fuertes), un repelente de insectos y gafas de sol.

Recuerda, entonces, que la temperatura del aire desciende unos 6°C por cada 1000m de altitud. No olvides un botiquín de primeros auxilios y cualquier artículo de repuesto. Ni que decir tiene que siempre es necesario contar con un calzado adecuado, con suela esculpida antideslizante. En cuanto a los artilugios de alta tecnología que puede resultar útil tener contigo, consulta la galería de arriba.

Si eres un auténtico apasionado de la montaña y sus múltiples escenarios, puede que te interese la formación adecuada para afrontar con seguridad estos itinerarios asistiendo a un curso organizado por el CAI.

Estos consejos parecen triviales u obvios, pero a menudo no piensas en ellos y te encuentras en situaciones desagradables o incluso peligrosas.

Durante las excursiones

La nutrición y la hidratación son fundamentales durante las caminatas. Debido al esfuerzo existe una necesidad particular de hidratos de carbono fácilmente asimilables y fuente de energía.La misma atención hay que prestarle al agua, no en vano el principal componente de nuestro organismo. Trate de beber mucho, incluso si no tiene sed, quizás agregando azúcar al agua. Lleva también algunos snacks naturales como frutos secos; no ocuparán demasiado espacio pero serán útiles para recargar.

Por otro lado, deja en paz las frutas y bayas que encuentres en el camino, a menos que seas un experto en la materia. Una hermosa planta o una fruta con colores cautivadores, así como un hongo que pensamos que podría ser comestible, pueden contener sustancias tóxicas dañinas o incluso letales.

No te aventures solo

Por mucho que conozca la zona, se haya documentado y haya preparado todo con sumo cuidado, por lo general es mejor evitar las excursiones en solitario. En cualquier caso, infórmenos siempre a dónde se dirige, informando a los responsables de los refugios de su paso y cumplimentando el libro de refugio y/o vivac.Tenga en cuenta que un senderista entrenado y moderadamente equipado tarda aproximadamente una hora en superar 300 metros de diferencia de altitud.

¿Cuándo es mejor irse? Temprano en la mañana. Esto se debe a que las tormentas en verano son más frecuentes por la tarde. En verano, entonces, puede encontrarse con las no menos peligrosas tormentas de calor debido al levantamiento convectivo. Cuando el sol calienta el suelo, la capa de aire más cercana al suelo se calienta; el aire, así calentado, siendo más ligero que el aire circundante, es llevado hacia arriba, expandiéndose y condensándose en nubes: cuanto más rápido y más desarrollado sea el levantamiento, mayor será la lluvia y los fenómenos relacionados como los relámpagos, también acompañados por fuertes ráfagas de viento.

Por último, considera que tu entrenamiento, las dificultades del itinerario, los cambios de clima, la alta concurrencia de ciertas rutas, pueden dilatar los tiempos de viaje esperados.

Articulos interesantes...