El alcohol puede causar varios tumores: lo que debes saber

El buen vino hace buena sangre, decían nuestros abuelos. ¿Pero es realmente cierto? Está bastante extendida la idea de que el consumo moderado de alcohol no es perjudicial y que, de hecho, puede traer beneficios para nuestra salud. Lamentablemente esto no es así y la comunidad científica se ha empeñado durante años en desmentir y combatir los falsos mitos que rodean al consumo de bebidas alcohólicas.

¿Qué cánceres están asociados con el consumo de alcohol?

Los datos hablan por sí solos: el consumo de bebidas alcohólicas representa un factor de riesgo importante para diversos tumores, desde el hepático hasta los de la cavidad oral, colorrectal e incluso mamario en mujeres posmenopáusicas.

¿Cómo favorece el alcohol la aparición de cáncer?

Existen varios mecanismos a través de los cuales el alcohol contribuye a la aparición del cáncer. A nivel de la mucosa oral y en el hígado, el alcohol es capaz de provocar inflamación y alteraciones de las células que con el tiempo pueden desarrollar características tumorales, mientras que a nivel del colon se transforma en acetaldehído, sustancia reconocida como cancerígena. Además, el alcohol es capaz de estimular la síntesis de estrógenos, que sabemos que están implicados en la aparición del cáncer de mama.

¿Hay bebidas más seguras que otras?

No hay bebidas alcohólicas "más sanas" que otras "más dañinas" , porque lo que daña las células es el etanol que contienen. Por lo tanto, la cerveza, el vino y los licores son equivalentes si la cantidad de alcohol (etanol) que contienen es la misma.

¿Existe una cantidad segura de alcohol?

No existe el consumo de alcohol sin riesgos para la salud: cualquier cantidad de etanol ingerida es, de hecho, capaz de causar daño a las células de nuestro cuerpo y, por lo tanto, determinar un aumento del riesgo oncológico.

¿Qué recomendaciones seguir?

En 2007, el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer publicó un manual con recomendaciones a seguir en el tema de nutrición y cáncer, que también incluye indicaciones sobre el consumo de alcohol. Estas directrices desaconsejan la ingesta de bebidas alcohólicas y aconsejan a quienes las consumen limitar la cantidad a una copa de vino (120 ml) al día para las mujeres y dos para los hombres y solo durante las comidas.

¿Cómo calcular la cantidad de alcohol en una bebida?

Saber cuánto alcohol contiene una bebida puede ayudarte a seguir las recomendaciones de los expertos, que utilizan la Unidad de Alcohol estándar en sus indicaciones, igual a 12 gramos de etanol. Para calcular la cantidad de alcohol en 100 ml a partir de los "grados" de una bebida, es necesario multiplicar el valor expresado en porcentaje en la etiqueta por 0,8. Por ejemplo, 100 ml de cerveza de 4,5 grados (4,5 %) contendrán 3,6 gramos de alcohol [4,5 x 0,8], que es poco menos de 12 (11,9) gramos en una lata de 330 ml.

Articulos interesantes...