Masaje descontracturante: para qué sirve, beneficios - iO Mujer

El masaje descontracturante puede ser la solución ideal en caso de dolor por tensión muscular. Su objetivo es aflojar la tensión muscular, reducir el dolor y acelerar los tiempos de recuperación mediante la manipulación de zonas específicas. En estos casos puede ser de gran ayuda el osteópata, que actúa mejorando la capacidad del organismo para adaptarse a nuevos estreses físicos, químicos, metabólicos y emocionales.

Qué es una contractura

«Hay muchas causas de contractura. En la base tenemos un componente artrogénico, que está mediado por trastornos articulares de diversa índole, como rigidez por dolor, artrosis, trastornos ligamentarios, traumatismos antiguos.Los músculos se adaptan a estas rigideces articulares generando contracturas. Sin embargo, cabe recalcar que la contractura es un síntoma, una luz de aviso en el salpicadero del coche, no el problema en sí. Es una manifestación de un trastorno que puede surgir de otros aspectos. Se dice que la contractura no es sintomática y, si continúa en el tiempo, se volverá crónica y el tejido muscular se volverá tejido conectivo (menos elástico) a través de un proceso llamado fibrosis», explican Gianluca Simonetti y Stefania di Liberto, osteópatas de el Studio Pneuma en Milán.

Los efectos de las malas posturas

«Entre las alteraciones posturales más frecuentes se encuentra la acentuación de la cifosis dorsal que se manifiesta con un cierre de los hombros y anteriorización de la cabeza, debido a trastornos funcionales del aparato respiratorio, gastrointestinal, tensiones emocionales, accidentes antiguos. Incluso sentarse mucho o frente a computadoras y teléfonos inteligentes puede ser un factor predisponente.No es raro ver calcificaciones cervicales del ligamento nucal por la típica postura del smartphone en los exámenes radiográficos», advierten los expertos.

Las fases del masaje

«En las distintas fases del tratamiento solemos empezar por armonizar las presiones del vientre y el tórax, mejorando la respiración y la movilidad de los dos músculos más importantes del cuerpo, el diafragma y el ileo-psoas. Gracias a este trabajo, las contracturas y los endurecimientos ya disminuyen mucho. Luego continuamos con técnicas más específicas sobre los tejidos musculares y zonas dolorosas de la persona. Posteriormente nos dedicamos al componente articular, normalmente con prioridad sobre el componente muscular. La última parte de la sesión a menudo tiene como objetivo equilibrar el sistema nervioso mediante una ligera presión directa en las áreas del cráneo y el sacro donde se encuentran los centros nerviosos”, continúan Gianluca Simonetti y Stefania di Liberto.

Masaje descontracturante: cómo funciona

«Existen técnicas específicas para estirar y relajar los músculos que mejorarán la microcirculación local. A estas, pues, es útil asociar técnicas encaminadas a mejorar la movilidad de las articulaciones que generan rigidez muscular. El tratamiento de las articulaciones de la columna, por ejemplo, produce reflejos en los nervios espinales que relajan los músculos, aliviando los síntomas. Para usar una metáfora, podemos considerar la médula espinal como la planta de energía, el nervio que va a los intestinos como el cable eléctrico y los intestinos como una bombilla. El osteópata puede actuar sobre una de estas partes eléctricas para mejorar los síntomas viscerales o musculoesqueléticos», concluyen los expertos.

Articulos interesantes...