Entre los tratamientos de belleza de alta tecnología más innovadores para realizar tanto en casa como en el salón, se encuentran las mascarillas faciales LED, que están viviendo un verdadero momento de esplendor. Cómplices, como suele ocurrir, celebrities, desde Julia Roberts a Victoria Backham, pasando por Salma Hayek hasta la gurú de la belleza Huda Kattan, les encanta lucirse en sus perfiles sociales luciendo el último invento de belleza del momento.
Las máscaras de Led actúan en diferentes frentes del cuidado de la piel: arrugas, poros dilatados, cicatrices y marcas de acné e imperfecciones de todo tipo. ¿Como es posible? Gracias a las luces, cada una diseñada para dar respuesta a un problema específico.
Mascarillas Led, qué son y cómo funcionan
Aprovechando el poder del LED (acrónimo de Light Emission Diode), estas modernas máscaras faciales pueden aportar varios beneficios gracias a los diferentes colores con los que se pueden iluminar.
«Las máscaras LED son una de las últimas herramientas innovadoras para el cuidado de la piel y son ideales para estimular la reparación celular y el crecimiento de colágeno y elastina. Son dispositivos fascinantes, que tienen su origen en estudios incluso iniciados por la NASA hace unos 40 años y que casi parecen salidos de una película de ciencia ficción”.
Hoy se están extendiendo rápidamente también por la posibilidad de uso doméstico, garantizando resultados naturales y seguros para dar frescura y luminosidad al rostro o ayudar a la piel en condiciones particulares realizando una acción antibacteriana, antiinflamatoria o calmante acción» explica el doctor Sergio Noviello, Director Médico del Centro de Cirugía Estética & BAT Sergio Noviello.
En comparación con las clásicas mascarillas de algodón o crema, en el interior de las mascarillas LED hay más de 2.200 diodos que funcionan mediante terapia fotobiológica, actuando e interactuando a nivel celular. Dependiendo de la longitud de onda de la luz utilizada y por tanto del color, se estimulan diferentes textos de la piel, estimulando el metabolismo.
No debe confundirse con la cromoterapia, los colores de la máscara Led no afectan el estado de ánimo, sino que solo actúan sobre la piel. Aunque, es innegable decirlo, una piel sana y bella es sin duda una fuente de buen humor.
Para cada luz una función
«Estos tratamientos de alta tecnología se pueden personalizar según la situación inicial del paciente y garantizan los máximos resultados cuando se combinan con otros procedimientos para combatir la mancha inicial o ayudar a que la piel se mantenga joven y saludable. De hecho, la piel es ante todo un órgano de nuestro cuerpo y como tal hay que cuidarla, respetarla y mantenerla sana además de bella y luminosa», continúa la experta.
La coloración roja (la más utilizada en tratamientos tanto en casa como en el salón) se utiliza para contrarrestar las arrugas y estrechar la apariencia de los poros, mientras que la azul cura y alivia el acné, actuando también sobre las cicatrices antiguas.
La luz LED verde es eficaz para contrarrestar los efectos del estrés en la piel y la amarilla para mejorar su textura y reducir las rojeces, especialmente en el caso de pieles con cuprosa.
Cuándo y cómo usar las mascarillas Led
También disponibles en versión casera, estas mascarillas especiales de alta tecnología también se utilizan para estimular la producción de colágeno, mejorando el aspecto y la salud de la piel en 360° y ayudando a recuperar la luminosidad y dar la tez el tan buscado efecto brillo, ahora muy de moda.
«Los aparatos de última generación están cada vez más extendidos tanto en centros de estética como de medicina estética, pero también permiten un uso doméstico.Esta última solución también se ve favorecida por la situación actual que empuja a la búsqueda de tratamientos que se realicen en casa, de forma segura, durante la hora del almuerzo en smart working o mientras los niños siguen las clases en el DAD”.
Pero, ¿cómo incluirlos en tu rutina de cuidado de la piel? Como primer paso, es fundamental dedicarse a una limpieza profunda del rostro, estimulando en ocasiones mecánicamente la regeneración de la piel también a través de peelings y exfoliaciones.
En este punto comienza la sesión con la máscara de Led, que puede durar de 20 a 30 minutos. Una vez retirado, continúa con tu rutina de belleza, aplicando sérum y crema.
«De hecho, el consejo es combinar las mascarillas Led sin descuidar la rutina de belleza diaria, sino integrándola. Lo ideal es consultar primero con especialistas para identificar el programa adecuado para la piel del paciente y luego realizar los tratamientos de forma constante en casa.
Unos minutos a la semana siguiendo las instrucciones recibidas -en cuanto al tipo de luz, frecuencia de las sesiones, tiempos y productos a utilizar- pueden ayudar a que la piel se mantenga joven y fresca» concluye el Dr. Noviello.
Errores que no se deben cometer por la seguridad de la piel y los ojos
La fototerapia LED es completamente no invasiva, indolora y no sientes calor.
![](https://cdn.femininelook.net/viso-e-corpo/8331333/maschere_viso_led_cosa_sono_e_perch_fanno_bene_alla_pelle_2.jpg.webp)
Por lo tanto, las recomendaciones están vinculadas solo a algunas precauciones que se deben tomar más adelante para maximizar los beneficios que se aportan a la piel.
Por ejemplo, como después de todo tratamiento facial importante, no se recomienda exponerse al sol en los siguientes 14 días. Es posible realizar compresas de hielo (o utilizar mascarillas de frío) para desinflamar y descongestionar las posibles rojeces que se podrían producir en caso de pieles sensibles y delicadas.Finalmente, se aconseja evitar este tratamiento específico si se toman fármacos fotosensibilizantes.