Deporte y salud mental: 15 minutos al día para sentirse mejor – iO Donna

Deporte y salud mental van de la mano. Los expertos lo dicen y la investigación Global State of Mind Index encargada por ASICS lo demuestra. Además de res altar el fuerte vínculo entre la actividad física y el bienestar psicológico, también destacó el impacto potencialmente preocupante que los bajos niveles de deporte pueden tener en las generaciones más jóvenes de todo el mundo. Pero, ¿cuánto necesitas moverte para sentirte mejor?

Poco más de 15 minutos

Tendemos a pensar que 30 minutos de ejercicio es el mínimo indispensable. El estudio, sin embargo, demuestra que tan solo 15,09 minutos de deporte son suficientes para obtener beneficios.«Comúnmente se piensa que para experimentar el beneficio del deporte es necesario moverse durante mucho tiempo. Sin embargo, nuestra nueva investigación muestra que poco más de 15 minutos de ejercicio son suficientes para sentir un beneficio. Gracias al Índice del Estado de la Mente, esperamos inspirar a tantas personas como sea posible a experimentar cómo una cantidad tan pequeña de movimiento puede conducir a un gran resultado”, explica el Dr. Brendon Stubbs del King's College London, un destacado investigador sobre la relación entre el ejercicio y salud mental.

Deporte: diferencias generacionales

La investigación se basó en una muestra de 37.000 personas de 16 países de todo el mundo. Se evidenció que quienes realizan más actividad física son los que tienen un Índice de Estado de Ánimo más alto. Quienes practican deporte obtuvieron una puntuación media de estado mental de 68/100, frente a 56/100 de las personas inactivas. También hubo diferencias importantes en la actividad física entre generaciones.Las personas mayores (57+) realizan actividad física durante casi una hora (53 minutos) por semana y se mueven más que la Generación Z (18-24). El 54% de la población mundial de adultos mayores practica deporte de manera regular, lo que resulta en bienestar mental, reportando una puntuación promedio de 67/100. Por el contrario, solo el 45 % de la población mundial de la generación Z participa en deportes. Como resultado, registró una puntuación media en el estado de ánimo mucho más baja que su homólogo mayor (59/100).

Italia en la retaguardia

En cuanto a Italia, las personas que realizan actividad física obtuvieron una puntuación media de 62/100, frente al resultado de 55/100 de las personas no activas. En general, el Bel Paese se encuentra entre los países con menor estado de ánimo y niveles de actividad, resultando significativamente más bajo (29% en promedio de personas activas) que la cifra global (52%). Los puntajes atribuidos por generación también son más bajos: 56/100 en Gen Z y 59/100 en la generación anterior.

El desafío de la salud mental

Los resultados del State of Mind Index demuestran cuán fuerte es el vínculo entre el deporte constante y la salud mental positiva y cuán breve el ejercicio físico puede tener una gran capacidad para levantar la mente. Por eso ASICS lanza el 15:09 Uplift Challenge. En el mes de junio invita a todos a moverse y vivir en primera persona los beneficios del deporte. Para participar, solo haz ejercicio durante 15:09 minutos y comparte tu experiencia usando ASICSforMind.

Articulos interesantes...