Maquillaje post covid: ¿cómo ha cambiado el enfoque de las mujeres?

Aumento de las ventas de bases y bases en general, con efecto nude y textura impalpable. Boom de delineadores y lápices de ojos. Baja la compra de labiales. Y de nuevo, aumentar las ventas de productos de limpieza y cuidado de la piel por la noche, como limpiadores y aguas micelares.

En el 10º Observatorio de la Belleza, Avon analizó cómo ha cambiado el enfoque de las mujeres hacia el maquillaje después de dos años de Covid-19. Con resultados que confirman tendencias bien establecidas pero que también inspiran nuevas tendencias.

Maquillaje post Covid: el 54% de las mujeres italianas ha cambiado su relación con el maquillaje

Este es el primer dato significativo que se desprende del nuevo estudio realizado por Avon, líder mundial del sector de la belleza en el canal de venta directa de productos cosméticos: el 54% de las entrevistadas afirma haberse cambiado de maquillaje hábitos en el post covid, pero también durante la pandemia.

¿A qué se traduce esto? Por ejemplo, en preferir comprar en persona, quizás incluso con un asesor de confianza (33%) y recurrir al comercio electrónico solo para necesidades inmediatas.

Tampoco hay que subestimar que el 34% compra menos pero mejor, es decir, prefieren gastar un poco más pero en productos que les gustan mucho, adecuados a su piel y que solo compran una vez terminados (para los 27 %).

No solo eso, alrededor del 70% de las mujeres italianas no gastan más de 50 euros en maquillaje cada mes, lo que reduce su presupuesto personal. Solo el 21% supera los 100 euros y solo el 1% supera los 200 euros, cifra que involucra principalmente a los habitantes de Campania.

Los nuevos hábitos de maquillaje post-Covid: te maquillas menos, pero mejor (para ti)

No hace f alta decir, por lo tanto, que la pandemia también ha cambiado la forma en que abordamos el maquillaje.

36% de las mujeres confesaron que usan maquillaje no solo para sentirse mejor consigo mismas y parecer más seguras ante el mundo, sino también para verse más bellas y en forma (para el 18%) y animarse arriba (13%).

Los imprescindibles en el neceser de maquillaje

Si muchos se centran en los ojos, la atención a las bases más claras, impalpables y menos pesadas de la piel se ha convertido en una necesidad real, también por la mascarilla que se lleva todo el día.

Por eso, para algunas, alrededor del 7%, también se ha disparado una nueva normalidad: usar menos maquillaje, lo que ha traído consigo la tendencia de una mayor atención a los productos para el cuidado de la piel. Es decir, cuidar mejor la piel para poder lucirla también con naturalidad.Por tanto, nuevas reglas y nuevos imprescindibles en el neceser de maquillaje. Gran plebiscito para las bases de maquillaje ligeras y naturales, imprescindibles hasta en el 64% de las entrevistas.

Follow, en los booms de ventas, lápices de ojos atados con máscara de pestañas. Por otro lado, las ventas de labiales se están desplomando, solo un 7% no ha dejado de comprarlos.

Y cuidado de la piel, menos es más

Se han añadido algunos productos para el cuidado de la piel al estuche de belleza. Sobre todo, hay un boom de aguas micelares y detergentes.

Un paso fundamental, el de la limpieza profunda por la mañana y por la noche, para el 54% de los entrevistados, tanto que lo han transformado en un momento de bienestar. A f alta de posibilidad de maquillaje de fiesta.

Articulos interesantes...