Semana del Diseño y la Moda: las casas de los estilistas

«Si te importa tu apariencia, también te importará tu forma de vivir». En el docufilm Interior Motives de 2017, la estrecha relación entre moda e interiorismo es protagonista. Una correspondencia que cada año, durante el Salone del Mobile, se refleja en las colecciones de las maisons.

La casa según Giorgio Armani

Ya en 2015, en el Armani/Teatro, en Milán, se presentó la exposición El sueño de vivir según Giorgio Armani, para celebrar una década de proyectos creados por Armani/Casa Interior Design. ¿Y hoy? Una nueva exposición-instalación se abre para el Salone en los espacios Armani/Silos, como explica el propio Giorgio Armani: «La colección incluye piezas nuevas y varias reediciones de muebles que han hecho la historia de la marca, condensando referencias y sugerencias que se repiten en mi trabajo: Art Nouveau, sofisticado y atemporal, las atmósferas de China y Japón, la naturaleza con sus ideas inagotables.Una exposición que sintetiza las principales fuentes de inspiración de forma articulada y emotiva en una emblemática serie de ambientes, concebidos como pinturas ricas en referencias culturales, gráficas y cromáticas”.

Ocho temas abordados en tantos ambientes, como el mundo vegetal del bambú, icono de una esencialidad declinada en piezas como el sillón “Sharon” (“Una estructura tan ligera que parece flotar”, explica Armani ) y el valet stand “Suite”, que «viene de un tema recurrente en mi obra: los viajes, el afán de nuevos descubrimientos pero también de enriquecimiento personal. Lo condensé en este mueble de madera maciza moldeada: cuando está cerrado, parece un pequeño y precioso baúl de viajero de otra época» concluye el estilista.

Los objetos nómadas de Louis Vuitton

Un aniversario que celebrará Louis Vuitton, por el décimo aniversario de sus "Objets Nomades" : objetos inspirados en los viajes que, desde 2012, han cobrado vida gracias a la creatividad de diseñadores internacionales y al savoir-faire de la casa.Entre las novedades expuestas del 7 al 12 de junio en el Garage Traversi de Piazza San Babila, en Milán (un ejemplo de arquitectura racionalista que volverá a la ciudad completamente renovado tras veinte años de inactividad), destacan modelos como el "Cosmic Table" de Raw Edges, con base de fibra de carbono y tapa de vidrio símil hielo, los asientos de cuero "Belt Stool" y "Belt Loung Chair" de Atelier Oï, y "Aguacate" , biombo a color y modular de los Hermanos Campana.

Pero eso no es todo. Nómada es también la arquitectura que, como en el pasado, Louis Vuitton presenta en exhibición: por primera vez en Milán, nuevamente en Piazza San Babila, será posible admirar el innovador alojamiento modular "Nova House" , un micro- arquitectura diseñada en 1972 por los arquitectos Michel Hudrisier y Mr. Roma para Studio Rochel. El viaje a través de la belleza y la cultura terminará con Librairie Éphémère, un proyecto querido por la maison que, después de Venecia, llega ahora a la ciudad milanesa: a partir del 6 de junio, por tiempo limitado, el quiosco de Piazza San Babila acogerá no sólo los periódicos, sino también la colección completa de Louis Vuitton Travel Book, Fashion Eye y City Guide.

Las aperturas que no te puedes perder

La Design Week también será perfecta para descubrir nuevas boutiques. En un edificio histórico de la Piazza della Scala, Fendi Casa ha inaugurado recientemente su primera flagship store milanesa: 13 escaparates y 700 metros cuadrados albergan las colecciones de día, noche, cocina y jardín, así como una amplia selección de objetos y accesorios (entre estos , la nueva línea de alfombras). Numerosos proyectos expuestos durante el Salone concebidos por arquitectos y diseñadores de renombre mundial, llamados a colaborar por Silvia Venturini Fendi: como el sofá "Welcome" de Chiara Andreatti en madera y tejido bouclé o la silla "Cloe" de Studio Marcel Wanders, en roble macizo ahumado (nota de estilo para entendidos: el efecto óptico creado en los bordes por su carcasa de cuero evoca el icónico motivo de rayas Fendi "Pequin" ).

Visión caleidoscópica, sin embargo, para las dos primeras boutiques dedicadas al mundo del mobiliario Dolce&Gabbana. Un recorrido panorámico entre alegres temas de nuestra tradición, atravesando coloridas colecciones lanzadas en Venecia el año pasado para celebrar la artesanía italiana: desde "Blu Mediterraneo" hasta "Leopardo" , pero también "Zebra" y "Carretto Siciliano" . Decoraciones coloridas que conquistan formas importantes como grandes sofás de tela, mesas de roble o muebles de bar, creadas en colaboración con LuxuryLiving Group y expuestas en el espacio de via Durini. Inspiraciones que también regresan entre los complementos de decoración más sencillos en la nueva dirección de Corso Venezia: cojines y edredones, vasos de cristal de Murano y platos de cerámica siciliana, velas aromáticas o juegos de té y café. En definitiva, no solo zapatos y bolsos: incluso nuestra casa puede cambiar de look en un instante, eligiendo cuidadosamente el complemento adecuado.

Articulos interesantes...