Ansiedad, miedo, angustia, ataques de pánico. Ahora mismo, después de dos años de una pandemia que aún no termina y de la guerra en Ucrania que parece no terminar nunca, existen razones objetivas que pueden desencadenar las emociones más profundas relacionadas con el instinto de supervivencia y la conciencia del peligro. Además de la ayuda de la psicoterapia o de fármacos (ansiolíticos y/o antidepresivos) prescritos por el médico de confianza, las disciplinas holísticas también pueden brindar un válido apoyo para afrontar los momentos más difíciles. Desde Flores de Bach hasta ejercicios de respiración hasta Yoga Asanas, Mudras y Mantras, hay muchos enfoques para aprender a usar de forma independiente para salir de un estado repentino de ansiedad o depresión.Nuestra guía para estas pequeñas pero preciosas estrategias es Sayonara Motta, licenciada en Ciencias del Deporte y líder de yoga con maestría en Yoga Terapia obtenida en USA, autora del podcast de iO Donna, Yoga Therapy.
Escucha aquí todos los podcasts de Sayonara Motta sobre terapia de yoga.
10 consejos contra la ansiedad que provienen del yoga
Existen dos tipos de ansiedad, una fisiológica y otra patológica. El primero puede ser desencadenado por eventos de la vida, incluso simplemente un examen, un viaje, una importante cita de negocios. La ansiedad patológica, en cambio, es una ansiedad que se activa por hechos reales pero que se amplifica por la mente convirtiéndose en un malestar psicológico: no hay trastornos aéreos, gastrointestinales, cardíacos y cutáneos. Uno imagina un desarrollo catastrófico de eventos que está experimentando. Por eso, como primer consejo, es fundamental ser conscientes de vivir el aquí y el ahora. Sin caer en la trampa de imaginar las secuelas.
1. Vivir el momento presente
Redimensionar la angustia que nos hace proyectar hacia un futuro trágico y mirar los acontecimientos que nos preocupan en el presente, sin amplificar sus efectos.
2. Respiración 4/6
Una ayuda muy válida y eficaz es la respiración 4 por 6: inhala por la nariz y expande la barriga contando hasta 4. Luego exhala desinflando la barriga contando hasta 6. La exhalación se realiza por la boca, así lenta y liberador. Esta respiración activa el sistema parasimpático que promueve la relajación. Se puede hacer en cualquier momento: en la oficina, en el avión, en el cine, siempre que llegue la ansiedad, este método se la quitará.
3. Mostrando un globo
Es una técnica muy sencilla pero también muy útil. Se trata de acostarse o sentarse y comenzar a visualizar un globo desinflado, con el color que elijas.Por lo general, si la ansiedad es alta, uno imagina un color brillante. Imagínate inflando el globo y con cada respiración se insufla aire (y ansiedad) en él, que poco a poco se expande hasta llenarse al máximo. En la siguiente visualización, sueltas el globo que vuela alto, lejos, sobre el horizonte. Fuera el globo, fuera la ansiedad. Es un método que también suelen utilizar los profesores de jardines de infancia para calmar a los niños. Concentrarse en hacer algo, incluso solo imaginarlo, y asociarlo con la respiración guiada ayuda a calmar la ansiedad.
4. Alimentos que ayudan contra la ansiedad
En la actualidad son muchos los estudios científicos que contra el estrés recomiendan un estilo de alimentación correcto, compuesto por alimentos vegetales que contengan triptófano. Se trata de un nutriente que favorece la formación de serotonina, el llamado neurotransmisor del buen humor capaz de contrarrestar el cortisol, la hormona del estrés. Los plátanos y el chocolate negro (80%) son los alimentos que más contienen.Elimina el azúcar refinado y el glutamato, una sal que induce la inflamación intestinal y estresa el organismo.
5. Entre los aceites esenciales, uno es el más poderoso contra la ansiedad
Naranja amarga, bergamota, sándalo, jazmín. Pero el aceite esencial por excelencia contra la ansiedad es el de lavanda. Puedes poner gotas de aceite esencial de lavanda en tu almohada antes de ir a dormir, incienso de lavanda mientras trabajas o en tu difusor. Para masajear por todo el cuerpo con un efecto calmante duradero, se puede utilizar un botecito de aceite de almendras en el que diluir 5 gotas de aceite esencial de lavanda. También se puede utilizar en el chakra del corazón, detrás de las orejas o en la base de la clavícula para recibir aromas calmantes durante todo el día.
6. Ecoterapia
El contacto con la naturaleza es un poderoso método contra la ansiedad. Por supuesto, lo ideal sería un paseo descalzo por la arena blanca o rosada y finísima de una cala en una bahía exótica.O abrazar un árbol en el frescor de la Selva Negra, o pasear por los bosques de Dolomitas admirando el paisaje y escuchando el sonido del agua y la Naturaleza. Pero los efectos beneficiosos también se pueden obtener simplemente paseando media hora por un parque, por un césped, estableciendo un contacto directo con la naturaleza aunque vivas en la ciudad. Caminar entre las 6 y las 9 de la mañana mejora la producción de melatonina y favorece el bienestar general y el ritmo circadiano del sueño y la vigilia.
7. Dvimukham Mudra
Este Mudra sirve para calmar la ansiedad. El dedo meñique de la mano derecha se une con el de la izquierda y lo mismo se hace con el dedo anular, formando como una concha con las manos. El dedo anular para la cultura Ayurveda representa el agua y el meñique la tierra. Un gesto que nos ayuda a anclarnos a la Tierra y al mar, a volver a estar en contacto con nuestro propio centrado.
8. La meditación de las 4 piedras
La meditación de las 4 Guijarros es un ejercicio diseñado por un gran monje y filósofo vietnamita Thich Nhat Hanh, dura unos 9 minutos y ayuda a reunirse en silencio. También se puede utilizar con niños, como un juego que les tranquiliza e intriga.
9. Yoga Restaurativo
Es una forma de yoga que estimula la relajación profunda y activa el sistema parasimpático. Conduce a la meditación profunda a través de la respiración prolongada. La mayoría de las veces te acuestas en la colchoneta, en una posición cómoda con la ayuda de almohadas y mantas.
10. Flores de Bach: remedio de rescate
Las Flores de Bach son 38 remedios naturales que llevan el nombre de su descubridor Edward Bach, y en su mayoría se derivan de las flores mediterráneas. Bach fue un patólogo, inmunólogo y bacteriólogo que vivió a fines del siglo XIX y principios del XX en el Reino Unido e inició la terapia floral.
The Rescue Remedy está especialmente recomendado para quienes sufren de ansiedad, una mezcla que incluye 5 Remedios diseñados para hacer frente a momentos de emergencia.