Spazio all'Indipendenza es el nombre del showroom que la comunidad de San Patrignano mantendrá abierto en Corso Venezia 2, barrio San Babila, del lunes 17 al sábado 22 de abril de 11 a 18, durante los días de la Salón del Mueble de Milán. Se exhibirán bolsos, mantas, bufandas y pulseras, mientras que los llaveros de cuero se pueden comprar con una oferta especial. Pero sobre todo, podrás conocer a los niños que hicieron esos productos, con amor y deseo de redención.Una artesanía de gran calidad, difícil de encontrar hoy en día, que también ha atraído a marcas muy importantes a lo largo de los años.
Entre las chicas que se mudarán a Milán por una semana está India, de Marche, de treinta años, dedicada al taller de tejido junto con otras quince chicas. Anteriormente, había hecho un poco de todo, desde peluquera hasta dependienta de una tienda de comestibles. El tejido le gustó enseguida, «porque puedes seguir todo el proceso, desde el hilo hasta el producto final, y eso es una gran satisfacción. Los dibujos los hace el gerente, o los encarga el cliente, y los hacemos nosotros. Desde el punto de vista personal, tejer me ha ayudado a tener paciencia, a cuidar los detalles, a mantener la concentración». Todos son ejercicios que forman parte del camino educativo, un entrenamiento que los niños necesitan para ser más conscientes y autónomos.
Incluso Patrizia, 30 años, de Alba, hoy está muy orgullosa de su trabajo en el taller de marroquinería, aunque el comienzo no fue fácil: «Empecé a llorar, no estaba acostumbrada al trabajo manual, por más permanente.Anteriormente trabajé en el departamento de compras de la empresa familiar, siempre estaba en movimiento. El primer día en la marroquinería fue muy duro». Sin embargo, Patrizia no se contuvo, aprendió rápidamente y hoy es feliz. Para ella, lo más importante es trabajar en equipo: «Cada uno de nosotros hace una pieza, el resultado final es de todos. Aprendes a aceptar los errores, porque lo que un colega hace hoy, lo puedes hacer mañana. Por otro lado, se nos exigen unos estándares de calidad muy altos, todo debe ser perfecto. Y esto también es motivo de orgullo" .
30 oportunidades profesionales en San Patrignano
En la comunidad de rehabilitación en la provincia de Rimini hay actualmente 800 jóvenes que están siguiendo el camino propuesto. Además de poder retomar sus estudios, hasta la universidad, tienen a su disposición una treintena de salidas profesionales: ganadería, perrera, bodega, jardinería, lechería, panadería, marroquinería, tejeduría, empapelado, ebanistería, carpintería, fontanería, electricistas, imprentas gráficas, almacenistas, peluqueros, cocinas, recepciones.Una formación completa que permite que el 90 por ciento de los que llegan al fondo, encuentren trabajo inmediatamente cuando salen de la comunidad.