El mundo del cuidado de la piel es cada vez más verde y de origen local: los productos que se centran en ingredientes activos de temporada, buenos y ecológicos, los llamados superalimentos, cuentan la historia. Avellanas, uvas, aceite de oliva, trufas, granadas, que se adaptan especialmente al cambio de estación, gracias a sus ricas texturas y virtudes antioxidantes.
Skincare, superalimentos otoñales amigos de la piel
1. Aceite de avellana, un aliado de belleza
Pequeños pero indiscutibles superalimentos, las avellanas son la segunda fruta más rica en vitamina E después de las almendras, y el aceite que se extrae de ellas es un poderoso aliado de la belleza.
Con un olor muy agradable, de hecho tiene propiedades emolientes y calmantes, que lo hacen perfecto incluso para las pieles más sensibles. Además es muy hidratante y especialmente indicado para prevenir y mejorar el aspecto de las estrías.
Entre las marcas que la han convertido en imprescindible, Nuagemma, una línea certificada de la Alta Langa piamontesa, que ha transformado en fortaleza las riquezas de su territorio. Destaca la variedad Tonda Gentile Trilobata, tratada en frío para obtener este elixir, perfecto para mimarse en los días de otoño.
El aceite de avellana, como todos los demás productos de la marca, está certificado Cosmos Organic y Vegan Ok, creado en el pleno respeto de la naturaleza y el medio ambiente.
2. Uvas y pepitas de uva, en tratamientos antiedad
La reina de esta temporada es sin duda la uva, cuyos extractos son perfectos para tratamientos cutáneos contra las arrugas y el envejecimiento.Mérito de los polifenoles, antioxidantes naturales que contrarrestan el envejecimiento cutáneo. Obtenidos del procesamiento de las semillas de uva, protegen contra los radicales libres (en particular, las moléculas oxidantes porque consisten en un electrón desapareado y, por lo tanto, inestable, ed) y preservan las reservas de ácido hialurónico naturalmente presentes en la piel.
Entre las marcas que hacen de los extractos de uva un símbolo está sin duda Caudalie, que acaba de lanzar la nueva versión del icónico Resveratrol-Lift con una fórmula completamente renovada. En la base, Resveratol de vid, que estimula la actividad de las proteínas de la piel, ácido hialurónico y el innovador colágeno vegano, un extracto de corteza de caoba. También en este caso la sostenibilidad es una palabra más costosa. El nuevo envase está fabricado con plástico y papel 100% reciclado obtenido con una reducción del 40% de las emisiones de carbono.
Los extractos de uva también protagonistas en Bottega Verde, con la línea Linfa di Vite.La característica del Linfa es activar el metabolismo de la piel, preservando la vitalidad de las células y manteniendo la variedad de la microbiota. Además de la savia de la vid, el fitocomplejo de uva tinta obtenido de los hollejos tiene una actividad antioxidante superior a la habitual, gracias al proceso de extracción, por biolicuefacción enzimática.
3.Aceite de oliva, el oro líquido que hidrata
Los fenicios, que ya lo usaban en sus recetas de belleza, llamaban al aceite de oliva "oro líquido" por sus propiedades emolientes sobre la piel, pero también porque daba brillo al cabello como ningún otro producto.
Características aún apreciadas hoy en día: rico en polifenoles, vitamina E y fitoesteroles, el Aceite de Oliva ejerce una función antioxidante, antiinflamatoria sobre la piel (también es adecuado para pieles con tendencia acnéica) y mantiene la epidermis hidratada. También se puede aplicar en las puntas del cabello seco: el aceite actúa hidratando y fortaleciendo el cabello.Se puede utilizar como acondicionador, después del lavado con champú, o añadir (2 cucharadas son suficientes) a tu champú.
Muy versátil, es la protagonista, por ejemplo, de la ecosostenible Le Gel Douche de Yves Rocher. ¿El secreto? Una fórmula súper concentrada en botella de 100 ml que permite usar menos plástico pero no reduce el número de duchas, siempre 40, como con un formato de 400 ml. Muchos ahorros, para la protección del planeta.
4.Hongos, para pieles con sobrepeso
Las setas en cosmética son un descubrimiento reciente y representan la nuevafronteraMuy ricas en principios activos, tienenmuchos efectos beneficiosos sobre la piel , antioxidante y antienvejecimiento, aclarante e antiinflamatorio, además de contener vitamina D, esencial para el sistema inmunitario epidérmico.
En cosmética se utilizan diferentes tipos: Chaga está muy presente en el INCI de las marcas nórdicas.Este contiene superóxido dismutasa, una enzima antioxidante también producida naturalmente por nuestro organismo que contrarresta la acción de los radicales libres. Rico en vitamina B, calcio, potasio, manganeso, zinc, hierro y flavonoides, el chaga es un ingrediente básico en los sueros faciales y productos antienvejecimiento, como la nueva versión de Kiehl's Super Multi Corrective Cream, que ayuda a contrarrestar los signos del envejecimiento. .'envejecimiento.
Contiene, por otro lado, dos especies diferentes de hongos, Reishi y Shitake, la nueva línea Defense Skinergy de Bionike, diseñada para reactivar la energía de más de 40 pieles. Snow Mushroom, protagonista, junto con Bamboo, de Hydro Masque Exfoliant: proporciona una hidratación instantánea y profunda cuando la piel está más receptiva.
5. Frutos rojos y granada para las pieles más sensibles
El aporte de moras, arándanos, grosellas y frambuesas en el frente de belleza es fundamental: ricas en flavonoides, tienen poder antioxidante y fortalecen la barrera cutánea.Es decir, evitan que la piel se dañe por agresiones externas, fotoenvejecimiento y estrés oxidativo entre las primeras. Además, sus extractos favorecen la microcirculación, ayudando a oxigenar y nutrir la piel.
Por ello, están indicadas para pieles del rostro especialmente reactivas, con tendencia a la cuperosis y la rosácea y son perfectas para las estaciones más frías. Otro ingrediente rico en flavonoides es la granada, rica en muchas vitaminas, A-C-E. Recientes estudios científicos han demostrado que esta fruta, además de ser antioxidante, potencia la luminosidad de la piel. En particular, el jugo exprimido de las habas es un ingrediente ideal para tónicos y sueros ricos en ácido hialurónico.